• Duración: 8 semestres

  • Título: Contador(a) Auditor(a)

  • Grado académico: Licenciado(a) en Contabilidad y Auditoría

  • Jornada: Diurno

Ponderaciones Admisión 2023

0%
NEM
0%
Ranking
0%
Comprensión Lectora
0%
Prueba Obligatoria Matemáticas
0%
Prueba Electiva Ciencias o Historia y Ciencias Sociales
0
Puntaje promedio PAES mínimo de postulación

Para postular por Admisión Centralizada a las carreras de la U. Finis Terrae, es necesario cumplir los siguientes requisitos generales:

1. Tener un puntaje válido para las pruebas de Compresión Lectora y Matemáticas (M1). Esto es, PDT 2022, PDT de Invierno o PAES 2023.

2. Tener un puntaje válido para alguna de las pruebas electivas: Historia y Ciencias Sociales o Ciencias.

3. Para postular a Ingeniería Civil Industrial o Ingeniería Civil en Informática y Telecomunicaciones, haber rendido Prueba de Competencias Específicas de Matemáticas (M2) o contar con PDT 2022 o PDT de invierno de matemáticas.

4. Un promedio PAES mínimo de postulación (Ponderado 50% Comprensión Lectora y 50% Competencia Matemática 1) de 458 puntos, excepto:

Medicina: 500 puntos

Enfermería: 500 puntos.

* Las carreras de Pedagogía presentan requisitos mínimos diferenciados para Promedio Mínimo PAES, según lo establecido en la ley 20.903.

Para la Admisión 2023 no se aplicará el requisito de puntaje ponderado mínimo para postular a las carreras de pregrado, excepto:

Medicina: 600 puntos

Enfermería: 500 puntos.

5. Para postular a la carrera de Actuación y Creación Teatral es necesario rendir Prueba de Admisión que equivale a un 50% del puntaje ponderado final.

Campo Laboral

El Contador Auditor de la U. Finis Terrae, puede desempeñarse en empresas públicas o privadas en cualquier ámbito en las áreas de contabilidad, finanzas, tributaria y de gestión, así con profesional independiente como asesor y consultor de empresa

El contador auditor tiene un rol social y económico relevante ya que son garantes de la información contable, financiera y tributaria de cualquier Organización o institución contribuyendo al desarrollo sostenible de toda la sociedad

Adicionalmente, pueden desarrollar un rol formativo participando como académico en el ámbito de la contabilidad auditoria y tributaria, contribuyendo a la formación de futuros profesionales.

¿Por qué estudiar la carrera?

  • Sello formativo de sostenibilidad: Nuestros estudiantes realizan actividades que les permiten incorporar variables de desarrollo sostenible en las empresas, gracias al convenio con ONU Ambiente (UNEP FI) que promueve las finanzas sostenibles a nivel global.
  • Clínica PYME: Iniciativa inédita a nivel nacional que permite a los estudiantes realizar asesorías en los ámbitos de la contabilidad, auditoría y tributaria, a través de la colaboración con estudiantes y profesores de las carreras de Derecho, Ingeniería en Información y Control de Gestión e Ingeniería Comercial.
  • Formación avanzada en tecnología: A través de asignaturas asociadas a sistemas de información donde los estudiantes adquieren conocimientos avanzados en este ámbito y la aplicación de softwares de vanguardia que contribuyen a la mejora de los procesos de auditoria.
  • Actividades teóricas y prácticas: A través de las diferentes metodologías activas desarrolladas en las asignaturas, prácticas profesionales y otras actividades que les permiten establecer una relación con el medio laboral que garantiza la aplicación de sus competencias técnicas y habilidades sociales.
  • Vinculación con la comunidad: Los estudiantes participan en programas y actividades en colaboración con incubadoras de negocios y colegios técnicos.

Perfil del egresado

El Contador Auditor formado en la Universidad Finis Terrae es un profesional ético, con competencias para realizar procesos de auditorías externas e internas además de elaborar e interpretar estados financieros e informes de gestión a fin de apoyar la toma de decisiones en todo tipo de organizaciones, especialmente en los gobiernos corporativos de las mismas, siendo capaz de emitir de manera responsable una opinión independiente respecto de los estados financieros y/o procesos de las compañías, de acuerdo a los principios y normas legales vigentes, así como también en base a su formación valórica, asegurando a la sociedad la confiabilidad de ellos. Está preparado para trabajar en equipos multidisciplinarios participando de la dirección de unidades estratégicas de gestión, tales como contabilidad financiera y de gestión, planificación y control financiero, contraloría, tributación y otras áreas de la administración. Su formación le permite obtener y evaluar evidencia suficiente para identificar y resolver problemas, mediante la aplicación de técnicas apropiadas para desarrollar su trabajo y poder desenvolverse en ambientes globales, valorando la importancia e impacto social de su profesión.

Descargar malla curricular Diurno
Ver carrera Diurna en Admisión