• Duración: 9 semestres
  • Título: Ingeniero(a) en Información y Control de Gestión

  • Grado académico: Licenciado(a) en Información y Control de Gestión

Ponderaciones Admisión 2023

0%
NEM
0%
Ranking
0%
Comprensión Lectora
0%
Matemáticas
0%
Prueba Electiva Ciencias o Historia y Ciencias Sociales
0
Puntaje promedio PAES mínimo de postulación

Para postular por Admisión Centralizada a las carreras de la U. Finis Terrae, es necesario cumplir los siguientes requisitos generales:

1. Tener un puntaje válido para las pruebas de Compresión Lectora y Matemáticas (M1). Esto es, PDT 2022, PDT de Invierno o PAES 2023.

2. Tener un puntaje válido para alguna de las pruebas electivas: Historia y Ciencias Sociales o Ciencias.

3. Un promedio PAES mínimo de postulación (Ponderado 50% Comprensión Lectora y 50% Competencia Matemática 1) de 458 puntos, excepto:

Medicina: 500 puntos

Enfermería: 500 puntos.

* Las carreras de Pedagogía presentan requisitos mínimos diferenciados para Promedio Mínimo PAES, según lo establecido en la ley 20.903.

Para la Admisión 2023 no se aplicará el requisito de puntaje ponderado mínimo para postular a las carreras de pregrado, excepto:

Medicina: 600 puntos

Enfermería: 500 puntos.

4. Para postular a la carrera de Actuación y Creación Teatral es necesario rendir Prueba de Admisión que equivale a un 50% del puntaje ponderado final.

Campo Laboral

El Ingeniero en Control de Gestión es un profesional que se preocupa del cumplimiento de los objetivos estratégicos de organizaciones de cualquier tamaño, del sector público o privado. Está capacitado para diseñar e implementar sistemas de información y control de gestión claves para la toma de decisiones estratégicas o funcionales de las empresas y organizaciones, contribuyendo a su desarrollo sostenible.

Su formación especializada en sistemas y tecnologías de información, les permite diseñar, implementar, gestionar y evaluar procesos que permiten anticiparse a los riesgos y cambios en la de la actividad empresarial aportando información relevante para la gestión y desarrollo empresarial.

¿Por qué estudiar la carrera?

  • Sello formativo de sostenibilidad: Nuestros estudiantes realizan actividades que les permiten incorporar variables de desarrollo sostenible en las empresas, gracias al convenio con ONU Ambiente (UNEP FI) que promueve las finanzas sostenibles a nivel global.
  • Clínica PYME: Iniciativa inédita a nivel nacional que permite a los estudiantes realizar asesorías en planificación estratégica, control interno y tecnologías de información, a través de la colaboración con estudiantes y profesores de las carreras de Derecho, Auditoría e Ingeniería Comercial.
  • Actividades en el área de control de gestión: Que permiten al estudiante aplicar y desarrollar competencias en mecanismos de gestión y control de las organizaciones.
  • Formación avanzada y especialización en sistemas y tecnologías de información: Con la utilización de softwares especializados como: ACL, Power BI, SAP, entre otros.
  • Vinculación con la comunidad: Los estudiantes participan en una serie de programas y actividades en colaboración con organismos públicos y privados, tales como Ministerio de energía e incubadora de negocios.

Perfil del egresado

El Ingeniero en Información y Control de Gestión formado en la Universidad Finis Terrae es un profesional ético, con competencias para diseñar, evaluar y proponer de manera responsable y técnica distintos tipos de procesos en las empresas. Para lo anterior, su formación le permitirá formular propuestas que permitan alinear de los diversos recursos con que la organización cuente, hacia el logro de objetivos estratégicos.

Este profesional apoya y gestiona la toma de decisiones en organizaciones, ya sean de carácter público y/o privado, en ambientes locales y/o internacionales, siendo capaz de liderar equipos de trabajo, bajo una orientación de eficiencia.

Su formación le permite diseñar, proponer, implementar, ejecutar, monitorear y evaluar procesos para mitigar riesgos y anticiparse a los cambios propios de las realidades empresariales y de negocios, por medio del uso correcto y oportuno de la información. Siempre en búsqueda de facilitar la correcta implementación de los planes estratégicos definidos en las organizaciones en que se desempeñe.

Descargar Malla Curricular
Ver carrera en Admisión